Agbar expone casos prácticos de aplicación de la IA en la gestión del agua en el XXIII Congreso CEDE
Asimismo, con el lema «Liderazgo en tiempos de Inteligencia Artificial», los principales líderes empresariales españoles han analizado la situación actual y el futuro al que nos enfrentamos, aportando claves para fortalecer y promover el crecimiento de las empresas del país, en un contexto marcado por la constante evolución de las tecnologías y la integración de la inteligencia artificial (IA) en todos los ámbitos.
Agbar, como referente en la gestión del agua y del medio ambiente, apuesta por la aplicación de la inteligencia artificial en el ciclo integral del agua. Así, el grupo incorpora tecnologías avanzadas que mejoran la toma de decisiones en múltiples entornos operativos del ciclo del agua: desde el control y la predicción de eventos que afectan a la calidad del agua, hasta la optimización de la eficiencia de las redes y del ciclo de vida de los activos. De esta manera, la tecnología de procesamiento de datos (Big Data) combinada con la IA se ha convertido en una palanca de transformación en la gestión de un servicio esencial como es el agua, permitiendo mejorar la eficiencia de las operaciones, así como anticipar situaciones futuras y prevenir posibles incidencias.
Por otro lado, Alberto Sánchez Sánchez, director de Innovación de Agbar, ha participado en el congreso paralelo «Talento en Crecimiento» de la Fundación CEDE, compartiendo sus experiencias con jóvenes talentos interesados en contactar de primera mano con profesionales consolidados.
El evento ha contado con la presencia de los principales referentes del sector empresarial español y ha sido clausurado por el Rey de España. En total, más de 2.000 congresistas han participado en esta edición. Desde sus inicios en el año 2000, el Congreso de Directivos CEDE se ha posicionado como el encuentro anual de referencia para el tejido empresarial español.